Travesía: talleres y concurso literario para adultos mayores de la V región

Objetivo

Proporcionar a la población regional de adultos mayores herramientas de escritura, motivación hacia la literatura, modos de reflexionar y narrar su propia vida, todas ellas como una forma de buscar mejoras en el bienestar y salud mental de esta comunidad.

travesia

Descripción

"Travesía" es un proyecto que se consolida como un hito cultural en la literatura escrita por personas mayores en la Región de Valparaíso. Más que un concurso, es un espacio de reunión donde este grupo etario comparte su pasión por la literatura, explora nuevas formas de escritura y visibiliza sus creaciones.

El proyecto fortalece la red de colaboración con actores clave en diversas ciudades de la región, ampliando los espacios de trabajo y promoviendo una participación activa en torno a la lectura y la escritura, pues, a través de alianzas estratégicas con la Biblioteca Pública Santiago Severín y agentes del circuito del libro en Valparaíso, Travesía va enriqueciendo la experiencia de los participantes. Junto con lo anterior, destacados escritores de la ciudad imparten talleres preparatorios dirigidos a estudiantes y egresados del ILCL, quienes posteriormente se desempeñan como talleristas del programa.

Desde la academia, el concurso aporta a los estudios de literatura y escritura creativa, consolidando a Travesía como un espacio de encuentro y visibilización para la población mayor, ya que, a través de la escritura, las personas mayores encuentran una vía para expresar sus ideas, conectar con sus memorias y desarrollar nuevas habilidades en un ambiente de aprendizaje y creatividad.

Organizador Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Dirección de proyecto Hugo Herrera Pardo
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio