Talleres de formación teológico-pastoral
Objetivo
Fortalecer las habilidades de los estudiantes que participan en la pastoral de sus colegios, brindándoles herramientas y conocimientos que puedan replicar en sus comunidades educativas.

Descripción
Talleres de Formación Teológico-Pastoral para Estudiantes Secundarios de Colegios Católicos de la Diócesis de Valparaíso es un proyecto colaborativo entre la Facultad Eclesiástica de Teología y la Pastoral PUCV, dirigido por el profesor Rodrigo Arriagada, con Jazna Villarroel, directora de la Pastoral PUCV, como subdirectora. Su propósito es acercar y vincular a estudiantes de enseñanza media de colegios católicos de Valparaíso con la PUCV, a través de talleres de formación teológico-pastoral.
A lo largo de sus ediciones, el proyecto ha buscado impactar positivamente en las comunidades escolares, fomentando la formación personal y académica de los jóvenes. Su enfoque se basa en el Pacto Educativo Global, una iniciativa impulsada desde 2019 por el Papa Francisco, promoviendo el aprendizaje y la reflexión en torno a la educación con valores cristianos.
Los talleres se llevan a cabo en la PUCV, ofreciendo a los departamentos de pastoral de distintos establecimientos la oportunidad de acercarse a la universidad, intercambiar experiencias, compartir conocimientos y fortalecer sus proyectos pastorales con el respaldo formativo de la institución. Además, la colaboración con la Pastoral PUCV permite que los estudiantes de enseñanza media interactúen con universitarios de diversas disciplinas, enriqueciendo el contenido y la dinámica de los encuentros.
Este proyecto busca formar agentes pastorales en el sistema escolar de enseñanza media, consolidando su servicio a la sociedad y a la Iglesia a través de instancias formativas. De esta manera, refleja el compromiso de la Facultad Eclesiástica de Teología y el Instituto de Estudios Religiosos con la comunidad, promoviendo valores éticos y espirituales en el ámbito educativo y contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones.