Usted está en el Ámbito > Programa de Incentivo a la Inclusión, Social

Programa Interdisciplinario sobre Infancia y Discapacidad

Objetivo

Promover un enfoque interdisciplinario para comprender y abordar de manera efectiva las problemáticas de la sociedad y su población más vulnerable, entrelazando el derecho con otras disciplinas sociales.

programa interdisciplinario derecho

Descripción

El Programa Interdisciplinario sobre Infancia y Discapacidad surge como una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en respuesta a su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad. Desde la Facultad y Escuela de Derecho, se reconoce que una intervención efectiva en la sociedad, especialmente en sus sectores más desprotegidos, requiere un enfoque interdisciplinario que integre el derecho con otras ciencias sociales.

Este programa se centra en el estudio de todas las materias relacionadas con la protección de la familia, la infancia y las personas en situación de discapacidad, con el propósito de convertirse en un actor clave en la generación de propuestas frente a los diversos desafíos en estas áreas. Su propósito es influir en las políticas públicas necesarias, aportando soluciones desde una perspectiva académica y aplicada.

Además, el programa busca difundir su trabajo a través de investigación, docencia, capacitación y extensión académica, siempre con un enfoque interdisciplinario y en estrecha vinculación con la comunidad a la que está dirigido.

Organizador Escuela de Derecho
Dirección de proyecto Andrea Montecinos Tota y Alejandra Illanes Valdés
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio