Pasantías Escolares «Ingenio Bioactivo»

Objetivo

Contribuir en la formación de estudiantes en el ámbito de la sustentabilidad y en el desarrollo de procesos innovadores, el pensamiento crítico y la resolución de problemáticas, a través de distintas actividades académicas y experimentales que pueden ser abordadas a través de la aplicación de bioprocesos.

pasantias ingenio bioactiv o

Descripción

A través de actividades académicas, experimentales y de resolución de problemas centradas en la aplicación de bioprocesos, esta iniciativa contribuye a la formación de estudiantes en el ámbito de la sustentabilidad, fomentando el desarrollo de procesos innovadores, el pensamiento crítico y la capacidad de abordar desafíos reales.

Como respuesta a las limitaciones en laboratorios de ciencias en algunos establecimientos escolares, este programa ofrece una experiencia enriquecedora que acerca a los estudiantes a la ingeniería bioquímica de manera práctica y aplicada.

La actividad se centra en la exploración de los bioprocesos como herramientas para la sustentabilidad, combinando teoría y práctica para fortalecer el aprendizaje en ciencias. A través de experimentación en laboratorio, análisis de casos y el uso de instalaciones especializadas, los estudiantes comprenden cómo los bioprocesos pueden aplicarse a problemáticas ambientales y productivas. Además, el enfoque incluye el desarrollo de pensamiento crítico y la formulación de estrategias innovadoras, incentivando la participación activa en la investigación y el diseño de soluciones aplicables a la industria.

Desde una perspectiva interna, esta iniciativa no solo beneficia a los escolares, sino que también enriquece la formación de los estudiantes de la PUCV, quienes participan activamente en el desarrollo y ejecución de las actividades. La interacción con las escuelas les permite fortalecer sus habilidades pedagógicas, aplicar conocimientos en contextos reales y reflexionar sobre el impacto de la ingeniería bioquímica en la sociedad. Al mismo tiempo, refuerza el compromiso de la universidad con la vinculación social y la promoción de la ciencia como motor de cambio.

Organizador Escuela de Ingeniería Bioquímica
Dirección de proyecto Cecilia Guerrero Ciancas
ODS en imágenes
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio