Usted está en el Ámbito > Cultural y Artístico, Programa Patrimonial

Invasión Patrimonial

Objetivo

Promover el conocimiento, valoración, vinculación y cuidado del patrimonio, así como de la oportunidad de fomentar su uso como recurso educativo para el desarrollo de competencias sociales y ciudadanas.

invasion patrimonial

Descripción

Con más de siete años de trayectoria, Invasión Patrimonial es un proyecto que acerca el patrimonio a niños y niñas de primer y segundo ciclo de educación básica para fomentar el conocimiento, valoración y cuidado del patrimonio, promoviendo su uso como recurso educativo para el desarrollo de competencias sociales y ciudadanas.

Uno de los pilares de esta iniciativa es la creación de material didáctico innovador, elaborado por los propios estudiantes de Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Historia en el marco de sus asignaturas. Esto les permite vincular la teoría con la práctica, poniendo a prueba sus conocimientos y fortaleciendo su formación docente.

Patrimonio y Educación de Calidad

Además, Invasión Patrimonial capacita a docentes de los establecimientos participantes, entregándoles herramientas para incorporar el patrimonio en sus metodologías de enseñanza. De esta manera, se refuerza su valor educativo en la construcción de identidad y sentido de pertenencia en niños, niñas y adolescentes.

Cada año, cerca de 100 estudiantes de la PUCV participan activamente en el proyecto, impactando entre 300 y 500 escolares y sus profesores. A través de esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el patrimonio como elementos fundamentales en la formación de ciudadanos y ciudadanas.

Organizador Escuela de Pedagogía e Instituto de Historia
Dirección de proyecto Dámaris Collao
ODS en imágenes
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio