Usted está en el Ámbito > Programa de Desarrollo Comunitario, Social

Iluminando Chile

Objetivo

Mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad mediante intervenciones eléctricas seguras en sus hogares.

iluminando chile

Descripción

La agrupación estudiantil "Iluminando Chile", de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV, nació en 2010 con el propósito de apoyar a los damnificados del terremoto que afectó a gran parte del país. A pesar de que sus actividades fueron suspendidas temporalmente durante la pandemia, la organización ha mantenido su compromiso de mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad mediante intervenciones eléctricas en sus hogares.

A lo largo de los años, "Iluminando Chile" ha consolidado alianzas estratégicas que han permitido ampliar su impacto. En 2023, colaboraron con la empresa Chilquinta para conectar a una familia del campamento Fénix de Reñaca Alto a la red eléctrica. Además, trabajaron junto a la fundación TECHO, encargándose de las instalaciones eléctricas en las viviendas que la organización construye en la V Región, beneficiando a un mayor número de hogares vulnerables.

En 2024, en conjunto con el emprendimiento local "Mr. Chispeza", la agrupación se movilizó para apoyar a las familias afectadas por los incendios en Viña del Mar, realizando tres instalaciones eléctricas en la población de Villa Independencia, una de las zonas más perjudicadas.

Más allá de facilitar el acceso a instalaciones eléctricas seguras, la labor de "Iluminando Chile" promueve la conciencia sobre el uso responsable de la energía y fortalece el compromiso social de sus integrantes. Su enfoque comunitario y su impacto directo en la vida de las personas más vulnerables refuerzan su rol como una iniciativa clave dentro de la sociedad civil.

Organizador Escuela de Ingeniería Eléctrica
Dirección de proyecto Esteban Cuello
ODS en imágenes
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio