Cuentos con Ciencia

Objetivo

Promover la creatividad, creación literaria y reflexión sobre la actividad científica en alumnos del sistema escolar del país. En particular, alumnos de básica y media.

cuentos con ciencia

Descripción

Con una trayectoria de cuatro años, el concurso pretende generar material (insumo) para ser usado en docencia de pre y postgrado y/o en investigación enseñanza de las ciencias que muestre la visión y preconceptos de los estudiantes de colegio sobre la ciencia y de las y los científicos y científicas.

El concurso cuenta con tres categorías principales: 5º-6º básico, 7º básico-1º medio, 2º-4º medio, y es evaluado por un jurado compuesto por académicos de Pedagogía y Ciencias, junto con una especialista en lenguaje, quienes evalúan los cuentos recibidos. El proceso incluye una preselección con profesores en formación, guiados por una rúbrica elaborada con la colaboración de una académica de la Escuela de Pedagogía.

El ápice de este concurso es la Ceremonia de Reconocimiento, que se lleva a cabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias. Esta es una instancia de difusión y reconocimiento donde se da a conocer la beneficiosa relación entre la creación literaria y la ciencia.

Organizador Escuela de Pedagogía
Dirección de proyecto Nicolás Tejo y Alejandra Verdejo
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio