Cuentos con Ciencia
Objetivo
Promover la creatividad, creación literaria y reflexión sobre la actividad científica en alumnos del sistema escolar del país. En particular, alumnos de básica y media.

Descripción
Con una trayectoria de cuatro años, el concurso pretende generar material (insumo) para ser usado en docencia de pre y postgrado y/o en investigación enseñanza de las ciencias que muestre la visión y preconceptos de los estudiantes de colegio sobre la ciencia y de las y los científicos y científicas.
El concurso cuenta con tres categorías principales: 5º-6º básico, 7º básico-1º medio, 2º-4º medio, y es evaluado por un jurado compuesto por académicos de Pedagogía y Ciencias, junto con una especialista en lenguaje, quienes evalúan los cuentos recibidos. El proceso incluye una preselección con profesores en formación, guiados por una rúbrica elaborada con la colaboración de una académica de la Escuela de Pedagogía.
El ápice de este concurso es la Ceremonia de Reconocimiento, que se lleva a cabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias. Esta es una instancia de difusión y reconocimiento donde se da a conocer la beneficiosa relación entre la creación literaria y la ciencia.
