Club de lectura Dokusho

Objetivo

Contribuir al desarrollo de la motivación y hábitos lectores de adolescentes en edad escolar, a partir de la gestión de clubes de lectura sobre obras de narrativa gráfica, mediados por estudiantes y/o alumni de la PUCV.

Dokusho

Descripción

El proyecto "Club de Lectura Dokusho" nace en 2023 con el propósito de complementar la enseñanza formal de Lengua y Literatura en educación secundaria, promoviendo el disfrute por la lectura en adolescentes de la Región de Valparaíso a través de formatos narrativos no convencionales, como mangas, cómics, libros álbum y novelas gráficas.

Durante el 2024, el proyecto se desarrolla en dos etapas. La primera consiste en un taller de formación para mediadores, dirigido a estudiantes y egresados de la PUCV que deseen desempeñarse como monitores de lectura. Impartido por académicas expertas en mediación lectora y literatura infantil y juvenil, el taller abarca estrategias de fomento lector y gestión de clubes de lectura.

En la segunda etapa, los mediadores lideran clubes de lectura en establecimientos educativos de Viña del Mar y Valparaíso, generando espacios de encuentro y conversación en torno a la lectura. Cada club cuenta con un máximo de seis participantes, quienes reciben materiales de apoyo para registrar su experiencia lectora.

El proyecto fortalece el desarrollo profesional de los estudiantes universitarios al vincularlos con experiencias prácticas de mediación lectora e investigación didáctica, al mismo tiempo que ofrece a los escolares un espacio de lectura dinámico, comunitario y reflexivo.

Organizador Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Dirección de proyecto Carolina González Ramírez
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio