Centros Kinésicos PUCV

Objetivo

Brindar atención médica y social a la comunidad, procurando la colaboración interdisciplinaria, para brindar un servicio integral y efectivo.

centros kinesicos

Descripción

En el año 2002 la Escuela de Kinesiología fundó el Centro Kinésico, con sede en Viña del Mar y en Curauma a partir del 2015, para brindar atención en rehabilitación kinésica a pacientes derivados de hospitales de la región y centros de salud de Valparaíso y Viña del Mar, donde se atienden personas con diversas patologías que requieren de tratamientos de fisioterapia, neurorehabilitación y atención temprana del prematuro. A través de los espacios que brindan estos centros, los estudiantes realizan sus prácticas clínicas y se llevan a cabo actividades docentes asistenciales, proyectadas a la comunidad, dirigidas principalmente a la población de escasos recursos. De esta forma, se entrega una atención kinésica con un alto estándar de calidad, segura, eficaz e integral, donde se hace especial énfasis en aspectos profesionales y éticos-humanistas, de acuerdo al sello de la Escuela de Kinesiología.

El Centro Kinésico de la PUCV de Viña del Mar, lleva a cabo dos programas de atención a la comunidad:

El Programa de Atención Temprana, que está dirigido a bebés y niños con antecedentes de prematurez, derivados del Hospital Gustavo Fricke. Y el Programa de Rehabilitación Kinésica para la comunidad, que brinda atención a personas adultas con diversas condiciones de salud que requieran rehabilitación músculo-esquelética.

El Centro Neurokinésico de la PUCV de Curauma, brinda atención kinesiológica integral abierta al público general, a través del Programa de Neurokinesiología Infanto-Juvenil y del Adulto.

Ubicaciones:
Centro Kinésico PUCV, 5 Oriente 333, Viña del Mar.
Centro Neurokinésico PUCV, Avenida Universidad 330, Curauma, Valparaíso.

Organizador Escuela de Kinesiología
Dirección de proyecto María Luz Rathbeg
ODS en imágenes
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Clínica Jurídica

Coro de Cámara PUCV

Orquesta Andina PUCV

Conjunto Folklórico PUCV

Orquesta de Cámara PUCV

Circuito formativo de artes y oficios

Programación Artes Visuales PUCV

Observatorio Laboral

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes