PUCV fortalece vínculos internacionales con visita al Tec de Monterrey y la UNAM

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, realizó una visita institucional a México para reunirse con autoridades universitarias del Tecnológico de Monterrey (Tec) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el propósito de identificar buenas prácticas y generar oportunidades de cooperación en ámbitos estratégicos para el desarrollo académico y social de la región.
Durante la estadía en el Tec de Monterrey, el equipo conoció en detalle el modelo educativo Tec21, basado en retos reales, flexibilidad curricular y experiencias inmersivas, así como iniciativas de bienestar estudiantil (LiFE), programas de empleabilidad a través del Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional (CVDP) y el sistema de microcredenciales y credenciales alternativas, todas experiencias que abren posibilidades de adaptación al contexto de la PUCV.
La Vicerrectora de Vinculación con el Medio PUCV, Jacqueline Páez, lideró estas instancias de intercambio junto a la Directora de Formación Continua, Carolina Quinteros, y la Directora de Empleabilidad y Red Alumni, Angélica Cassaletti. La autoridad universitaria destacó que “esta visita ha sido una oportunidad invaluable para fortalecer la vinculación entre nuestra Universidad y destacadas instituciones de educación superior en México, como el Tec de Monterrey y la UNAM. Ambas cuentan con una vasta experiencia en el trabajo con comunidades, lo que nos permite nutrirnos de sus modelos y buenas prácticas para enriquecer nuestro propio quehacer en beneficio de la sociedad chilena”.
Otro aspecto destacado fue el Modelo INSPIRA de Educación Continua, que integra metodologías andragógicas y evaluación de impacto, así como el trabajo del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana (CRDH), enfocado en inclusión, equidad y promoción de los derechos humanos. Finalmente, la visita al Distrito de Innovación Monterrey permitió conocer una experiencia de regeneración urbana y articulación entre universidad, empresas, gobierno y ciudadanía.
La agenda se complementó con reuniones en la UNAM, donde se revisaron iniciativas de cooperación académica y cultural, con miras a estrechar lazos en investigación, movilidad estudiantil y vinculación territorial.
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio subrayó que estas experiencias internacionales consolidan el compromiso de la PUCV con la innovación educativa, el fortalecimiento de la empleabilidad de sus estudiantes, la formación continua y el desarrollo regional, proyectando a la Universidad como un motor de transformación social en la Región de Valparaíso y en Chile.