Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso

El Centro nace en 2011 como iniciativa conjunta entre la Universidad, el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), empresa Quintil S.A. como asociada regional y el apoyo de las agrícolas Brown y Pihué.

A través del modelo que CERES impulsa, se busca generar bienestar para las comunidades, a partir de la producción de alimentos diversos, inocuos y saludables, provenientes de sistemas agrícolas equilibrados, basados en policultivos, que prescinden del uso de pesticidas y de fertilizantes químicos o de síntesis. De esta manera, se restaura la biología y fertilidad natural de los suelos, el uso eficiente del agua y la conservando de la biodiversidad de especies vegetales.

Busca generar propuestas para el ordenamiento territorial, que permitan un desarrollo armónico de los territorios rurales y la conservación dinámica de los paisajes y del patrimonio natural, permitiendo así generar valor agregado a los productos, conservar zonas perimetrales de las ciudades, y la protección de los suelos, de valor agrícola en desmedro al uso urbano.

Líneas de trabajo

Restauración Biológica de Suelos (RBS)
Manejo Territorial de Insectos (MTI)
Programa Sistemas Productivos
Sostenibles (SPS)
Programa Paisaje, Territorio y
Desarrollo Rural (PTDR)
Unidad de Gestión

Áreas del conocimiento

Agronomía y Alimentos

Dirección

Director: Carlos Huenchuleo Pedreros
Correo electrónico: comunicaciones@centroceres.cl

Sitio Web
Ir al sitio
Grupo de interés vinculado

Todas