Usted está en el Ámbito > Programa de Desarrollo Comunitario, Social

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Objetivo

Fortalecer los conocimientos y habilidades de las usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso en inocuidad alimentaria y buenas prácticas.

 

ecomercado

Descripción

Este programa, liderado por la Escuela de Alimentos de la PUCV, tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de las usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso en materia de inocuidad alimentaria y buenas prácticas. El Ecomercado Solidario es una iniciativa que almacena y distribuye alimentos de manera gratuita a familias vulnerables de la región, por lo que asegurar la calidad y seguridad de los productos es fundamental para su correcto funcionamiento.

Para alcanzar este propósito, el programa contempla capacitaciones estructuradas en cuatro módulos teórico-prácticos, en los que han participado 13 mujeres. Muchas de ellas tienen familiares neurodivergentes o en situación de discapacidad, lo que hace aún más relevante la adquisición de estos conocimientos. Además, el proceso formativo cuenta con el apoyo de estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos, quienes acompañan y guían a las beneficiarias, facilitando la aplicación de lo aprendido en su vida cotidiana.

De esta manera, la implementación de este programa no solo refuerza el compromiso de la Escuela de Alimentos PUCV y del Ecomercado Solidario con el desarrollo comunitario, sino que también fomenta prácticas responsables y contribuye al bienestar de las familias más vulnerables de la región.

Organizador Escuela de Alimentos
Dirección de proyecto María Lorena González
ODS en imágenes
ODS en imágenes

| Otros proyectos

Feria de Talleres Interdisciplinarios

Impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de Río Blanco

Pionerismo y Bienestar en las Escuelas del Valle del Aconcagua, a través de la Pedagogía de la Experiencia y de la Aventura

Familiarizándonos con la Astronomía: Nuevas experiencias para a la cuenca del río Juncal y/o Valle del Aconcagua

Tesoros acuáticos del Aconcagua: Acuario Río Blanco

Geografía, ciencia, turismo y patrimonio. Articulando actores en torno a la Piscicultura de Río Blanco

Torneo Femenino de Matemáticas

Olimpiada Nacional de Matemática

Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas (CMAT)

Cuidando las estrellas: educando sobre la contaminación lumínica

Emprende Voluntariado PUCV

Voluntariado Jurídico

Misión Verde - Pastoral PUCV

Misión inclusiva - Pastoral PUCV

Nazca Belén Integra

The Game

Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental (GEFA)

Fundación Pasión sin Fronteras

Agrupación de Profesionales por la Salud y la Educación Sexual, VIHDA Informativa

Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC)

(PAR) Explora Valparaíso

Plataforma digital georreferenciada de las dimensiones religiosas, sociales y culturales en la Provincia de Los Andes

Orquesta Andina PUCV en Los Andes

Peque Radio

Formación especializada en buenas prácticas de manufactura para usuarias del Ecomercado Solidario de Valparaíso

Vinculándonos con San Esteban en la Piscicultura Rio Blanco

Alternancias formativas para Enseñanza Media Técnico Profesional

Programa de Educación Socioambiental

Café Filosófico

Creando con Ingenio