Grabación y transmisión del disco «La Trucha», una colaboración PUCV-FOSILA
Objetivo
Realizar el primer registro fonográfico de FOSILA, donde interpreta seis obras basadas en el paisaje sonoro y en la historia de la piscicultura.

Descripción
Esta iniciativa permitió la grabación y transmisión del primer registro fonográfico de la Fundación Orquesta Sinfónica de Los Andes (FOSILA), con la interpretación de seis obras inspiradas en el paisaje sonoro y la historia de la Piscicultura Río Blanco.
Impacto en la formación artística
El proyecto no solo contempló la grabación del disco, sino que también involucró la composición y ensayo de piezas musicales originales con la participación activa de los jóvenes integrantes de FOSILA. Esto fortaleció su identidad cultural y social, al vincular la música con la historia y el entorno de su comunidad.
Además, la colaboración con el Instituto de Música PUCV brindó a los estudiantes de carrera una valiosa experiencia profesional, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un contexto real y contribuir al desarrollo artístico de nuevas generaciones.
A través de este proyecto, la PUCV reafirma su compromiso con la formación musical, la vinculación con el medio y la preservación del patrimonio cultural a través del arte.

