Cultivemos la huerta
Objetivo
Promover la biodiversidad como una herramienta clave para regular biológicamente las plagas, evitando el uso de pesticidas químicos perjudiciales para la salud a través de la capacitación de 30 adultos mayores de Quillota en la identificación de insectos plaga y sus enemigos naturales.

Descripción
Cultivemos la Huerta promueve prácticas agroecológicas en la comunidad, enseñando a los participantes a identificar plagas comunes y aprovechar el poder de la biodiversidad para un control natural. A través de talleres prácticos, los asistentes aprenden a potenciar la presencia de insectos beneficiosos en sus huertos, reduciendo la necesidad de pesticidas y fomentando un equilibrio ecológico.
Crianza de insectos aliados en laboratorio: hacia una agricultura más consciente
Como parte de la iniciativa, se llevó a cabo la crianza de enemigos naturales de plagas en laboratorio, un proceso documentado y compartido con los participantes, principalmente adultos mayores. Esta experiencia los motivó a replicar la técnica en sus propias huertas, promoviendo una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Más allá del control de plagas, Cultivemos la Huerta busca generar conciencia sobre el rol fundamental de los insectos en el ecosistema y la importancia de adoptar prácticas agrícolas responsables. De esta forma, la Universidad demuestra su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo de comunidades más sustentables.
