Vicerrectoría de Vinculación con el Medio presentó Programa PUCV Conecta en la Provincia de San Antonio
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso continúa desplegando su Programa PUCV Conecta en el territorio regional, con el objetivo de fortalecer la colaboración con las comunas y poner al servicio de sus habitantes el conocimiento y capacidades de la Universidad.
En esta oportunidad, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, encabezó una visita a la Provincia de San Antonio, donde sostuvo reuniones con autoridades locales de las comunas de El Tabo, Algarrobo y Cartagena. En cada uno de estos encuentros, la autoridad universitaria presentó los lineamientos del Programa PUCV Conecta, una iniciativa orientada a articular la oferta académica bidireccional de la institución con las necesidades específicas de las comunidades locales.
La jornada tuvo como propósito avanzar en la firma de convenios de colaboración que permitan implementar proyectos conjuntos en áreas como salud, educación, emprendimiento, cultura y desarrollo social, contribuyendo al bienestar integral de las personas a lo largo del ciclo vital.
“Estas reuniones nos permiten proyectar iniciativas conjuntas en beneficio directo de las comunidades, desde clínicas jurídicas, kinesiológicas u oftalmológicas, hasta espacios de formación continua, promoción cultural y desarrollo científico. Como la universidad más grande de la región, queremos que cada habitante se sienta parte de la construcción colectiva de este proyecto”, añadió la Vicerrectora Páez.
Desde los municipios, las autoridades valoraron la instancia y destacaron las posibilidades que abre este programa para el desarrollo local. El alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, expresó su satisfacción por la visita de la autoridad universitaria: “Agradecemos la visita protocolar de la vicerrectora, quien nos presentó una excelente propuesta. Este convenio de colaboración nos permitirá gestionar servicios en directo beneficio de nuestros vecinos y vecinas, así como también de los estudiantes de la comuna”, afirmó.
Por su parte el administrador municipal de El Tabo, Braulio Brevis, indicó que “esta iniciativa contempla una amplia gama de servicios que la Universidad ofrece en la Región de Valparaíso, abarcando áreas como salud, educación y emprendimiento. La idea es aplicarla en nuestra comuna, colaborando con la PUCV en beneficio directo de nuestros vecinos. Para nosotros es motivo de orgullo ser parte de este proyecto, que potencia el desarrollo local y la presencia de la Universidad en todo el territorio regional”.
La gira por la provincia incluyó además un encuentro con la alcaldesa de Cartagena, donde se acordó avanzar en una agenda de trabajo conjunto para implementar acciones que promuevan el desarrollo local sostenible desde el quehacer universitario.
Con estas reuniones, la PUCV continúa fortaleciendo su compromiso con el territorio, consolidando su rol como una universidad pública no estatal al servicio de la Región de Valparaíso y sus comunidades.