PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

Por Javiera Allendes

Iniciativa “PUCV Conecta” busca consolidar vínculos estratégicos entre la Universidad y los servicios públicos, promoviendo soluciones concretas para los desafíos del territorio.

Con el objetivo de consolidar una agenda de colaboración orientada al bienestar de las comunidades de la Región de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio inicio al programa “PUCV Conecta: Impulsando el desarrollo regional”, el que contempla una serie de encuentros de trabajo con autoridades y servicios públicos, en torno a iniciativas lideradas por la Universidad y orientadas a impactar positivamente en el entorno.

La jornada inaugural reunió a 12 seremías en la Casa Central de la Universidad, junto a docentes, directores de unidades académicas y centros de la PUCV. El encuentro permitió dar a conocer las principales líneas de acción desarrolladas por la institución en ámbitos como salud, educación, innovación, medioambiente, cultura y desarrollo social, entre otros.

La Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Jacqueline Páez Herrera, destacó el espíritu colaborativo de la jornada, subrayando que la Universidad “ha puesto en valor una amplia gama de iniciativas impulsadas por nuestras unidades académicas y centros, muchas de las cuales ya están en diálogo con actores del sector público. El objetivo es avanzar hacia una colaboración estructurada que responda con pertinencia a las necesidades del territorio”.

La autoridad universitaria agregó que “la PUCV se proyecta como un actor articulador, capaz de conectar el conocimiento académico con los desafíos públicos y sociales, contribuyendo activamente al desarrollo regional desde un compromiso concreto con la comunidad”.

Aportes en educación, justicia, economía y cohesión social

Entre las autoridades presentes, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, valoró la instancia y señaló que existe una alta coincidencia en los desafíos que hoy enfrenta el sistema educativo: “Hemos identificado temáticas clave como convivencia, salud mental, liderazgo e inclusión, y en todas ellas la colaboración con la Universidad ha sido fundamental para fortalecer la educación pública en la región”.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez, destacó el trabajo conjunto con distintas unidades académicas de la PUCV. “Desde la reinserción social, hasta la labor conjunta con la carrera de Trabajo Social en temas de trata de personas, y la colaboración constante con la Clínica Jurídica de Derecho, valoramos profundamente este vínculo que permite acercar el acceso a la justicia a todas las personas de nuestra región”, puntualizó.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marcelo Arredondo, celebró la oportunidad de construir puentes de colaboración con la Universidad, resaltando que “nosotros nos relacionamos siempre con el mundo empresarial, con los desarrolladores tecnológicos y con los emprendedores que buscan formalizarse. También, tenemos sectores representados en nuestra institucionalidad como el turismo y la pesca artesanal, a quienes hemos propuesto para trabajar en la economía azul y, gracias a esta primera reunión, pudimos exponer estos puntos de encuentro para trabajar por el desarrollo de la región junto a la PUCV”.

 

Más de 500 mil personas vinculadas

En los últimos años, la PUCV ha liderado más de 8.000 iniciativas con impacto directo en comunidades locales, llegando a más de 500.000 personas, entre ellas, vecinos, trabajadores, emprendedores, instituciones públicas y privadas, y organizaciones territoriales de toda la Región de Valparaíso.

Con este nuevo ciclo de articulación interinstitucional, la Universidad reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, inclusivo y colaborativo del territorio, poniendo a disposición su capacidad académica, técnica y humana para responder a los desafíos públicos con pertinencia y sentido de futuro.