PUCV comienza trabajo mancomunado con la Asociación Nacional de Avisadores de Chile

Por Javiera Allendes L.

Una reunión de trabajo sostuvo la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, y parte de su equipo, con la Asociación Nacional de Avisadores de Chile (ANDA), con el fin de intercambiar experiencias relacionadas al marketing y la publicidad bajo marcos éticos, lo que robustecerá el proceso de aprendizaje y formación de los profesionales que estudian carreras en esta materia en la PUCV.

La Asociación Nacional de Avisadores ANDA es una organización gremial que reúne a las principales empresas avisadoras del país, y que representa una parte importante de la inversión publicitaria que se realiza en Chile. Sus asociados reúnen a 25 sectores de la economía, desde casas comerciales, bancos, canales de televisión, instituciones de educación, entre otras materias.

La histórica relevancia de ANDA en el país, así como su trabajo articulado con cientos de empresas e instituciones, fueron clave para formalizar las conversaciones previas que se habían sostenido junto a la PUCV. Así lo sostuvo la Vicerrectora, Jacqueline Páez: “La ANDA trabaja con un pool importante de empresas e influyentes en el país, lo que nos abre oportunidades de potenciar la formación de nuestros estudiantes en distintas carreras, con pertinencia, con un desempeño situado, y en áreas en donde estamos presentes pero necesitamos trabajar colaborativamente”, afirmó.

María Teresa Blanco, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, coincidió en esto y destacó que “esta es una buena oportunidad de conectar con grandes empresas para conectar a nuestros estudiantes con las máximas autoridades de esas entidades, pero también lo vemos positivamente desde un punto de vista de la internacionalización de nuestras redes y también el desarrollo de investigación conjunta”.

Respecto a esto último, ANDA está afiliada a la World Federation of Advertisers (WFA), agrupación que representa a más de 150 de las marcas más influyentes a nivel global y a más de 60 asociaciones nacionales de anunciantes. Juntos, forman una red de los principales especialistas en marketing del mundo, ofreciendo una fuente única de conocimiento, inspiración y liderazgo.

Fernando Mora, presidente de ANDA, resaltó la oportunidad de trabajar con la PUCV en particular, ya que “es nuestra primera experiencia saliendo de nuestra zona de confort que es Santiago. Estamos en la Casa Central con el fin de acercarnos a la historia de inserción de la Universidad en la región de Valparaíso. Hemos tenido contacto con otras Universidades en regiones, pero tener a la PUCV como socio será una experiencia valiosa para analizar nuestro trabajo en otras regiones del país”.

Asimismo Carolina Godoy, gerente de marketing y operaciones de ANDA, aseguró que “creemos que la universidad es un ente importante en las comunicaciones comerciales para los futuros profesionales del marketing. Es importante para nosotros mantener conversaciones con casas de estudio en general y que la ANDA posicione los mensajes del gremio de la autorregulación de la ética publicitaria en la visión de las universidades”.

ANDA ofrece a sus asociados una amplia variedad de beneficios y actividades que promueven el crecimiento y la profesionalización del sector, así como un acceso directo a la mayor red de profesionales de marketing y diálogo directo con las empresas socias, contribuyendo a la discusión permanente de los temas relevantes para los anunciantes.