Programa PUCV Conecta conversa con los jefes comunales de la Provincia de Quillota

En el marco de la difusión del Programa PUCV Conecta, que se encarga de visibilizar la oferta programática gratuita impartida por la comunidad universitaria en beneficio de la comunidad, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, visitó las comunas de Nogales, La Cruz, La Calera y Quillota; compartiendo los detalles de la iniciativa con los alcaldes y alcaldesas.
Los jefes comunales de la provincia de Quillota festejaron este primer acercamiento por el impacto positivo que tendría en sus comunidades el enlace directo con la Casa de Estudios, en especial por su excelencia académica, investigadora y de vinculación con el territorio.
Páez destacó la oportunidad de conversar directamente con los ediles, quienes identificaron las necesidades de los territorios e incluso adelantaron la voluntad de un futuro Convenio Marco de Colaboración para aterrizar aquellas necesidades en acciones.
En ese sentido, la autoridad universitaria destacó que “para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la provincia de Quillota tiene un valor especial no solo por su riqueza cultural, social y productiva, sino también porque aquí contamos con centros de investigación y unidades académicas que nos vinculan cotidianamente con el territorio. La posibilidad de dialogar directamente con las alcaldesas y alcaldes de la provincia nos permite conocer de primera fuente las necesidades de sus comunidades y proyectar un trabajo conjunto que se traduzca en bienestar y oportunidades. Nuestra misión es fortalecer esa colaboración, poniendo el conocimiento, la investigación y la formación de nuestra comunidad universitaria al servicio de la ciudadanía local”.
La alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, aplaudió la oportunidad de trasladar el quehacer de la Universidad a distintos lados de su comuna en materias diversas como cultura, medio ambiente, educación y personas mayores. Indicó que “esperamos que la comunidad lo pueda aprovechar. Cuando tengamos algo concreto lo vamos a dar a conocer, pero sin duda será una gran oportunidad para nuestra comunidad, porque involucra a todas las personas. Estoy feliz de recibir a la Vicerrectora para concretar estas buenas ideas y buenas prácticas que tiene la Universidad”.
Filomena Navia, alcaldesa de La Cruz, afirmó que avanzarán con los equipos municipales a la formalización de este trabajo conjunto a través de un Convenio de Colaboración, con el fin de acelerar las respuestas a las urgencias de la población. “Queremos avanzar hacia un mejor vivir y que el bienestar llegue a través de la academia, el conocimiento y la asesoría, y con la juventud que es parte de la comunidad universitaria, quienes vendrán a devolver su conocimiento como trabajo a las comunidades. Este programa precisamente busca esa vinculación con el territorio y la comunidad, que es un engranaje perfecto para nosotros”, aseveró la edil.
Johnny Piraino, el jefe comunal de la comuna de La Calera, manifestó su voluntad de avanzar en una relación formal y sostenida en el tiempo, con el fin de conectar los requerimientos en materia de salud, ciencia y fomento productivo con la Universidad. Fue enfático en manifestar que “así avanzaremos en entregar herramientas efectivas a nuestros vecinos y vecinas que forman parte del equipo municipal. Agradecemos la disposición de la Vicerrectora de trabajar mancomunadamente para mejorar nuestros procesos y mejorar de manera continua en todo lo que necesitamos”.
El Programa PUCV Conecta recorrerá la Región de Valparaíso, fortaleciendo sus lazos con otras instituciones públicas y privadas, con el fin de fomentar el diálogo e incentivar la colaboración intersectorial.