PIPE 2025 realizó su tercera jornada de socialización en Valparaíso con masiva convocatoria
Una serie de eventos se encuentra realizando el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y liderado PUCV, llamados “Encuentros de socialización PIPE” dedicados a mostrar en comunidad el trabajo realizado por los equipos pedagógicos pertenecientes a más de 90 jardines infantiles y establecimientos de la región.
El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) del Proyecto Explora Valparaíso desarrolló este martes su tercera jornada de socialización del 2025. En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), congregando a educadoras y técnicas en Educación Parvularia, niños, niñas y familias provenientes de comunas tales como Casablanca, Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana.
La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la participación activa de las comunidades educativas, quienes compartieron aprendizaje en torno al juego, la creatividad y la curiosidad científica.

Mediante diversos stands se exhibieron los resultados de las experiencias educativas desarrolladas por equipos de 27 jardines infantiles y establecimientos educativos de la Región, quienes integran el programa este año. La dinámica se destaca por un gran trabajo interdisciplinario y el compromiso con la enseñanza de las ciencias desde la primera infancia.
En este sentido y durante la actividad, Gustavo Astudillo, Encargado del Departamento de Comunidades Educativas del Ministerio de Ciencia, comentó: “Vi experiencias preciosas, desde proyectos vinculados a tecnología, el medio ambiente, medios de comunicación, uso y cuidado de plantas. Estás son experiencias enriquecedoras que permiten que niñas y niños aprendan y compartan la ciencia desde la diversión, un espacio para jugar, entretenerse y aprender”.
El evento además contó con la presencia de autoridades como el Seremi subrogante de Ciencia de la Región de Valparaíso, Marcelo Arredondo, representantes de la Subsecretaría de Educación Parvularia y Fundación INTEGRA Valparaíso.

“En Explora Valparaíso conocemos la importancia de la curiosidad en primeras infancias. Hoy y a través de PIPE no solo la fomentamos en niños y niñas, sino que además los equipos pedagógicos desarrollan sus propias competencias para enseñar ciencias en primeras edades” destacó el profesor del Instituto de Geografía PUCV y director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas Silva.
Desde las comunidades participantes también valoraron la instancia. “Hoy vinimos a presentar nuestro proyecto como Jardín Golondrina, en el cual trabajamos temas de tecnología y de cuidado del medio ambiente. Fue una experiencia espectacular; las familias lo pasaron muy bien y los niños disfrutaron muchísimo”, comentó Ana Pacheco, educadora del establecimiento.
De cordillera a mar, las socializaciones de PIPE se realizaron en San Antonio, Santa María, Valparaíso y Quillota, eventos que no sólo reunieron a los equipos pedagógicos junto con niños y niñas sino también a familias quienes también se involucraron en el aprendizaje.