Firma de compromisos da inicio a proyectos de Vinculación con el Medio 2025

En una ceremonia desarrollada en Casa Central, representantes de unidades académicas y centros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso firmaron el Acta de Compromiso que les permitirá ejecutar los 38 proyectos seleccionados en los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2025, instancia que fortalece el vínculo entre la Universidad y su entorno en sus dimensiones local, regional y nacional.
La actividad fue encabezada por la Vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, junto a equipos ejecutores, académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, quienes valoraron el espacio como una oportunidad para consolidar iniciativas con impacto social, cultural, educativo y profesional en diversos territorios.
Durante esta versión del concurso se recibieron 50 postulaciones, lo que evidencia el creciente interés y compromiso de la comunidad universitaria por promover experiencias formativas conectadas con las realidades del entorno y con enfoque bidireccional.
“Estos fondos permiten que la Universidad se vincule activamente con el territorio, recogiendo sus necesidades y retroalimentando nuestros procesos formativos. La pertinencia profesional está directamente conectada con la capacidad de leer y responder a los desafíos sociales desde nuestros espacios universitarios”, destacó la Vicerrectora (s) Páez.
Durante la ceremonia, se anunció que en el segundo semestre de 2025 se abrirá un nuevo proceso de postulación a los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio, ampliando así las oportunidades de participación para la comunidad universitaria. Asimismo, se informó que las líneas de financiamiento correspondientes a Vinculación Unidireccional —que incluyen Extensión Cultural, Divulgación del Conocimiento e Inserción Laboral— y la línea de Sistematización de experiencias se mantendrán disponibles en modalidad de ventanilla abierta durante todo el año, facilitando una postulación continua a este tipo de iniciativas.
EXPERIENCIA DESTACADA: PROYECTO EXPLORA
En el marco de la ceremonia, se compartió la experiencia del proyecto Explora, reconocido por su trabajo sostenido en vinculación en terreno. Su director, Víctor Salinas, destacó la importancia de mantener una relación bidireccional con las comunidades.
“Desde el programa Explora trabajamos directamente en terreno, recogiendo experiencias y saberes locales que nutren el proceso de formación de los estudiantes. Esta bidireccionalidad permite generar aprendizajes significativos y aportar de forma pertinente a las necesidades del territorio”, señaló.
La experiencia permitió relevar cómo proyectos de largo aliento no solo impactan positivamente en comunidades externas, sino que también fortalecen la formación integral de los estudiantes, ampliando su mirada sobre el rol profesional y ciudadano que deberán asumir.
UNA RED DE COLABORACIÓN Y APRENDIZAJE
Los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio son una de las herramientas que impulsa la Universidad para fortalecer la articulación entre la academia y la sociedad, promoviendo una formación centrada en el compromiso público, el trabajo colaborativo y el desarrollo de capacidades en contextos reales.
La jornada concluyó con un llamado a seguir potenciando esta red de colaboración universitaria y territorial, con miras a avanzar en una educación transformadora y conectada con los desafíos actuales del país.
Revisa el listado completo de iniciativas seleccionadas en los Fondos Concursables VcM 2025 [aquí].