Estudiantes PUCV impulsan la innovación en salud infantil junto a pyme regional

Por Nancy Jorié

Con el propósito de fortalecer la formación profesional en contextos reales y aportar a la innovación en el ámbito de la salud infantil, la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrolló la iniciativa “Construyendo Futuro: Planificación Estratégica para la Innovación en una Pyme Regional”, financiada por el Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2025.

El proyecto reunió a 79 estudiantes, quienes trabajaron en equipos con la empresa regional Casku 3D, dedicada a la fabricación de cascos terapéuticos para infantes con asimetría craneal. La experiencia permitió diseñar estrategias de crecimiento, sostenibilidad e impacto social, mediante diagnósticos estratégicos, propuestas de expansión comercial, indicadores de desempeño y planes de acción aplicables.

Los resultados se presentaron en una jornada final donde la pyme recibió múltiples propuestas que hoy forman parte de sus proyecciones de desarrollo.

Para Carolina Cápona, académica de la Escuela de Ingeniería Industrial y docente a cargo de la asignatura, la experiencia fue “muy relevante para el desarrollo profesional de los alumnos, ya que les permite aplicar los conocimientos vistos en clases en un caso real y enfrentarse a las complejidades de una empresa pequeña para planificar su futuro crecimiento y sostenibilidad”.

Desde la empresa, la cofundadora de Casku, Daniela Retamales, destacó el aporte recibido: “Los estudiantes identificaron con precisión nuestras principales problemáticas y propusieron estrategias que ya estamos aplicando. Sus informes serán un gran apoyo en el cambio de agencia de marketing que estamos realizando”.

La experiencia también generó un impacto significativo en el proceso formativo de los estudiantes, quienes fortalecieron competencias en investigación estratégica, formulación de propuestas y trabajo colaborativo, enfrentando el desafío de aportar a la mejora de una pyme regional.

De esta manera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo regional, impulsando proyectos que impactan directamente en la comunidad y consolidan una formación integral que prepara a sus estudiantes para contribuir activamente al bienestar social.

Por Nancy Jorié C.