Ceremonia de adjudicación da inicio a proyectos de Vinculación con el Medio del segundo semestre 2025

Por Nancy Jorié

En una ceremonia realizada en la Casa Central, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso adjudicó los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio correspondientes al segundo semestre de 2025. Esta instancia permitirá la ejecución de 25 iniciativas orientadas a fortalecer la relación bidireccional entre la Universidad y su entorno, con impacto en las dimensiones social, cultural, educacional, medioambiental y productiva en distintos territorios del país.

El encuentro reunió a equipos ejecutores, académicos, estudiantes de pregrado y postgrado, y personal de apoyo a la gestión, quienes valoraron este espacio como un hito que marca el inicio de proyectos nacidos desde las necesidades del territorio y proyectados como experiencias formativas significativas para la comunidad universitaria.

En sus palabras de cierre, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, destacó que estos fondos “son una herramienta clave para fortalecer la bidireccionalidad de la Vinculación con el Medio. Permiten que la comunidad universitaria se involucre activamente en la búsqueda de soluciones y en la generación de conocimiento que dialoga con las realidades locales y regionales. Así, nuestros procesos formativos se enriquecen con la experiencia directa en terreno”.

Experiencia destacada: Cambio Climático y Acción Climática

Durante la ceremonia se presentaron experiencias de proyectos desarrollados en el primer semestre. Una de ellas fue la impulsada por el Instituto de Geografía junto a la Municipalidad de Constitución, orientada a fomentar la participación ciudadana frente al cambio climático y eventos extremos. La iniciativa incluyó encuestas a habitantes, mapeos participativos y recopilación de antecedentes en terreno, entregando al municipio información clave y material educativo para su Plan de Acción Comunal al Cambio Climático.

Vinculación que genera comunidad

Los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio constituyen un espacio para que la Universidad, sus unidades académicas y diversos actores sociales trabajen de manera conjunta en torno a problemáticas reales. Más allá del financiamiento, estas instancias permiten crear lazos de confianza, fortalecer aprendizajes en terreno y aportar soluciones que surgen del trabajo colaborativo.

La ceremonia finalizó con la invitación a seguir ampliando esta comunidad universitaria y territorial, que busca consolidar una educación con impacto social y capacidad de respuesta frente a los desafíos contemporáneos del país.