PUCV impulsa la Alternancia Técnico-Profesional en minería junto al Liceo Bicentenario de Cabildo
Con el propósito de fortalecer las trayectorias formativas de estudiantes de educación media técnico-profesional, la Escuela de Ingeniería Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrolló una experiencia piloto de pasantías en minería, en el marco del reciente Convenio de Colaboración firmado con el Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería de Cabildo.
La iniciativa reunió a 40 estudiantes del establecimiento, quienes participaron en jornadas teóricas y prácticas orientadas a explorar contenidos vinculados a procesos metalúrgicos, gestión de seguridad, sustentabilidad y aplicaciones de laboratorio, guiadas por académicos y estudiantes de la Escuela.

Un paso previo para la Alternancia 2026
Estas pasantías se enmarcan en la preparación del Programa de Alternancia 2026, cuyo propósito es articular la formación técnico-profesional con la educación superior, promoviendo experiencias educativas compartidas entre la PUCV y los liceos de la región.
Durante esta primera etapa, el trabajo se centró en diagnosticar las competencias y necesidades del estudiantado, con el fin de diseñar posteriormente un plan formativo que contribuya al desarrollo de habilidades técnicas y transversales pertinentes al sector minero.
“Como carrera hemos asumido el desafío de apoyar aquellas brechas que el currículum escolar no siempre permite abordar. La experiencia ha sido muy satisfactoria y la retroalimentación de los estudiantes será clave para proyectar el programa de Alternancia 2026 de manera integral”, destacó Jaime Morales, académico de la Escuela de Ingeniería Química y director del Centro de Minería PUCV.

Aprendizaje en contextos reales
A lo largo de las jornadas, los y las estudiantes conocieron los espacios universitarios, participaron en actividades prácticas en laboratorios especializados y dialogaron con la comunidad académica, lo que favoreció su orientación vocacional y el acercamiento temprano a la vida universitaria.
Para Paulina González, jefa de Producción del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería de Cabildo, “esta instancia formativa es fundamental, porque permite a los y las estudiantes consolidar los aprendizajes técnicos adquiridos en los talleres de nuestro establecimiento, a la vez que desarrollan nuevas capacidades vinculadas al ámbito minero”.

Fortaleciendo la vinculación territorial
La experiencia representa un hito inicial dentro de la nueva alianza entre la PUCV y el Liceo Bicentenario de Cabildo, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional en la Región de Valparaíso.
“Mi experiencia ha sido muy grata, porque pudimos profundizar más allá de lo aprendido en el liceo y adquirir nuevos conocimientos”, compartió Alicia Vicencio, estudiante de 4° medio del liceo participante.
A través de este trabajo colaborativo, la Universidad busca ampliar las oportunidades de aprendizaje, acercar la experiencia universitaria a los territorios y potenciar el desarrollo de trayectorias formativas continuas en sectores productivos estratégicos como la minería, contribuyendo así al fortalecimiento del ecosistema educativo regional.