Expediciones Científicas Explora cierra nuevo ciclo este 2025
Más de 70 estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso participaron de la tercera versión de la iniciativa que invita a docentes en formación a conocer el desarrollo de las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar.

El programa Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y liderado en la región por la PUCV realizó este lunes la ceremonia de cierre de las Expediciones Científicas Explora (ECE) del presente año.
Esta iniciativa, generada en colaboración con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Escuela de Pedagogía de la universidad, tiene como objetivo que docentes en formación visiten establecimientos donde se realizan ciencias escolares a través de las Academias Explora.
Durante septiembre, las y los estudiantes viajaron a La Ligua, Cabildo, Calle Larga, El Tabo, Hijuelas, San Felipe, Casablanca, Quintero, La Calera, San Felipe y Valparaíso donde conocieron diversos contextos y realidades de 12 Escuelas Básicas y Colegios.
Una experiencia que vincula a la universidad, las escuelas y la formación docente
La Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Básica PUCV, Alejandra Verdejo destacó que estas experiencias permiten fortalecer el vínculo entre la formación universitaria y la práctica educativa real “Las Expediciones Explora han permitido que los estudiantes de pedagogía se vinculen con diferentes territorios y escuelas, enriqueciendo su formación inicial y compartiendo aprendizajes fundamentales para su futuro docente”, señaló. “Hoy día estamos en una ceremonia que culmina ese proceso, en un espacio de reflexión donde hemos podido conocer experiencias, perspectivas y aprendizajes fundamentales que los futuros profesores y profesoras han adquirido” cerró.
Por su parte, el profesor del Instituto de Geografía y Director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas Silva enfatizó la relevancia de esta experiencia formativa única a nivel nacional “Este espacio conecta la experiencia de investigación e innovación escolar con la formación inicial docente, generando una bidireccionalidad donde quienes enseñan también aprenden. Esta estrategia nos permite relevar la contribución del Programa Explora Valparaíso, apoyada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la PUCV, en fortalecer los lazos entre universidad y escuelas”, explicó.

Desde la perspectiva estudiantil, Yeralle Villarroel y Katherinne Meneses, estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Básica, compartieron que “esta experiencia fue muy enriquecedora para nosotras porque conocimos lugares nuevos y distintas realidades de diferentes colegios. Aprendimos que los niños y niñas deben ser el centro de atención y que también pueden indagar más. Además, vimos que se pueden entrelazar todas las materias y que los niños pueden aprender mucho gracias a su entorno”.
Yeralle visitó junto a su equipo la Escuela Victor Koerner mientras que Katherinne, la Escuela Básica Valle Alegre, ambos establecimientos ubicados en la comuna de Calle Larga.
La tercera versión de las Expediciones Científicas Explora permitió que más de 70 futuras y futuros docentes conocieran diversas formas de enseñanza, observando cómo niños, niñas y jóvenes desarrollan investigación e innovación escolar junto a sus docentes. Una experiencia que impacta positivamente en la construcción de una identidad pedagógica comprometida con la ciencia, la curiosidad y el aprendizaje desde el entorno.