PUCV impulsa encuentro colaborativo para proyectar iniciativas de reactivación en el Barrio El Salto

Por Nancy Jorié

En el marco del proyecto “PUCV en Acción: Vinculación para la Recuperación”, financiado por el Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso convocó a representantes del Barrio Industrial El Salto, la Junta de Vecinos El Salto, el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar y empresas del Distrito de Innovación V21 a un encuentro colaborativo orientado a impulsar la recuperación y reactivación del sector tras la emergencia ocurrida en febrero de 2024.

La actividad, desarrollada en ParqTec V21, fue organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, con apoyo de la Vicerrectoría Académica, y reunió a académicos y académicas de distintas unidades PUCV junto a representantes del mundo productivo y comunitario, con el propósito de identificar líneas de acción conjuntas que contribuyan al desarrollo social y económico del territorio.

Reactivar el territorio desde la colaboración

A través de la articulación academia–entorno, la iniciativa busca transformar el conocimiento universitario en acciones concretas que contribuyan a la recuperación y revitalización del Barrio El Salto tras la emergencia de 2024.

Durante el encuentro, se trabajó en torno a temáticas identificadas a partir de un levantamiento de necesidades realizado con cada actor del territorio, con el objetivo de avanzar hacia la formulación e implementación de proyectos colaborativos a través de docencia vinculada y prácticas profesionales.

Las iniciativas resultantes de este proceso se proyectan para su ejecución durante el año 2026, contribuyendo a la formación profesional con sentido público y la revitalización del entorno local.

Una red para la recuperación y el desarrollo

Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias y propuestas en torno a los desafíos del barrio, relevando la importancia de la colaboración entre la Universidad, el sector productivo y la comunidad.

Angélica Casaletti, Coordinadora General de Vinculación con el Medio de la PUCV, destacó que: “Nuestro compromiso es acompañar este proceso de manera sostenida, transformando el conocimiento y la experiencia de la Universidad en proyectos que aporten efectivamente a la recuperación del sector”.

“Creemos que esta instancia impulsada por la PUCV nos permite articularnos con los distintos actores comprometidos con la recuperación del sector, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la construcción de soluciones para el Barrio El Salto”, expresó Valentina Lagos, Gerente de Sustentabilidad y Desarrollo de Indemin.

“Como Junta de Vecinos, estamos muy agradecidos por este encuentro, pues refleja la importancia que se le otorga a nuestro barrio. Ha sido muy gratificante el trabajo realizado junto a la PUCV y esperamos con entusiasmo que se materialice todo lo que hemos avanzado en estos meses”, señaló Melisa Urrutia, presidenta de la Junta de Vecinos El Salto.

El encuentro representó un nuevo avance en la conformación de una red colaborativa para la recuperación del Barrio El Salto, que permitirá diseñar e implementar proyectos de impacto social y productivo durante 2026, en coherencia con el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con el bien común y el desarrollo sostenible de la Región de Valparaíso.