PUCV impulsó proyecto de eficiencia hídrica junto a Escuela Rural de Cabildo

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte, desarrolló el proyecto “Escuela y Comunidad Sostenible: Un Encuentro Bidireccional por la Acción Climática”, una iniciativa orientada a dar respuesta a la crisis hídrica que afecta a la Escuela Rural G-47 de Cabildo y a su comunidad educativa.
La propuesta contempló la participación activa de estudiantes de la asignatura Hidráulica Aplicada, quienes, en colaboración con la comunidad escolar, realizaron un diagnóstico integral de la situación hídrica del establecimiento y co-diseñaron soluciones sostenibles para mitigar los efectos de la sequía. Entre los resultados, se elaboraron al menos tres iniciativas técnicas para su futura implementación.
“Este proyecto nos permitió acompañar y mediar procesos de aprendizaje a través de metodologías activas como el pensamiento de diseño y el aprendizaje en servicio. Confío en que todos quienes participamos aprendimos que podemos construir un futuro mucho más próspero si colaboramos para enfrentar los desafíos actuales”, señaló Michelín Silva, estudiante PUCV.
El proyecto se enmarcó en la línea de financiamiento de vinculación bidireccional, articulando la docencia vinculada con las necesidades del entorno. Para los estudiantes, la experiencia en terreno constituyó una oportunidad de aplicar conocimientos técnicos en un escenario real, fortaleciendo competencias como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
En palabras de Joaquín, estudiante de la PUCV, “fue muy interesante. El hecho de llevarlo a un problema real con una comunidad que necesita apoyo es muy importante, ya que nos inculcan en ayudar a las personas con las problemáticas que nosotros estamos estudiando”.
La iniciativa tuvo un doble impacto: en el ámbito formativo, brindó a los estudiantes experiencias de aprendizaje significativo fuera del aula, directamente vinculadas con el perfil de egreso; mientras que, en el ámbito externo, contribuyó a la sostenibilidad del entorno, mejorando la gestión de recursos hídricos en la Escuela Rural G-47 y promoviendo prácticas responsables en el uso del agua dentro de la comunidad educativa.
De esta forma, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente y el bienestar de las comunidades, formando profesionales que buscan aportar con responsabilidad a los desafíos del presente y del futuro.