Universidad inauguró Diplomado en Gestión Estratégica en Vinculación con el Medio

Con el propósito de fortalecer las competencias en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de vinculación con el medio, se inauguró la primera versión del Diplomado en Gestión Estratégica en Vinculación con el Medio. En esta instancia participan más de 30 académicos, coordinadores y profesionales de la Universidad.
El programa es organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Formación Continua, y responde al compromiso institucional con la sociedad y al Plan de Desarrollo Estratégico que establece la vinculación como un eje clave de diálogo con el entorno y un aporte al proceso formativo de nuestros estudiantes.
Al respecto, el rector Nelson Vásquez destacó que para la Universidad resulta esencial continuar desarrollando capacidades en esta materia, considerando que las instituciones de educación superior más prestigiosas del mundo han sabido adaptarse a los desafíos sociales con una mirada de futuro.
“Nuestra Universidad ha ido generando políticas institucionales que nos permiten alcanzar mayores niveles de progreso, siendo hoy la más grande de la región y una de las cinco mejores del país. Este nivel sólo se puede mantener y proyectar en la medida que la Vinculación con el Medio se fortalezca, generando contextos y relaciones con el entorno, y acelerando procesos para responder a estándares cada vez más exigentes”, señaló.
Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, subrayó que este espacio formativo permitirá abordar la temática tanto a nivel institucional como en las Unidades Académicas. “El desafío es entregar una formación que responda a las necesidades personales de los estudiantes y, al mismo tiempo, a las demandas de la política pública en educación superior. La Comisión Nacional de Acreditación nos invita a que esta vinculación sea bidireccional, con aportes tanto para la institución como para el medio, y a avanzar en la evaluación del impacto de las iniciativas, retroalimentando así la formación de nuestros profesionales”.
Testimonios de participantes
Damián Donoso, jefe de Difusión y Vinculación con el Medio de la Escuela de Tecnología Médica, valoró la oportunidad. “Estoy con muchas expectativas y es un desafío asumir una tarea tan relevante como la difusión y vinculación de la Escuela, que históricamente ha tenido un rol importante con el barrio puerto y la comunidad. Este diplomado es una excelente oportunidad para unificar criterios y generar registros. Este año, además, el Centro de Estudios Oftalmológicos cumple 10 años, lo que nos ha permitido acercarnos aún más a la comunidad”.
Tanya Ahumada, jefa de Vinculación con el Medio en la Escuela de Educación Física, añadió que “crecer dentro de la Universidad y obtener un diplomado en esta área me permitirá fortalecer lo que he venido desarrollando, ahora con una estrategia más clara. Pronto estaremos con la Escuela en Curauma y hemos avanzado en la vinculación con la comunidad cercana y con otros territorios de la región”.
Finalmente, Héctor Opazo, coordinador del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES), enfatizó que “una de nuestras principales necesidades es evaluar el impacto que tienen nuestras acciones en las comunidades educativas. Nos interesa saber si aplican nuestros procesos y si los aprendizajes que entrega la Universidad se traducen en beneficios reales”.
Más información en el siguiente link: https://formacioncontinuapucv.cl/diplomado-vinculacion-con-el-medio/