Proyecto PUCV “Mirada al Futuro” beneficia a niños y niñas de Placilla con atención visual integral

Con un impacto directo en la salud visual infantil y en el fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso finalizó el proyecto “Mirada al Futuro: Salud visual en niños y niñas de primero básico en Placilla de Peñuelas”, financiado por el Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2025.
La iniciativa benefició a 109 niños y niñas de primero básico mediante talleres educativos, evaluaciones visuales y la entrega gratuita de lentes ópticos. Además, se estableció un canal de derivación con el Centro de Estudios Oftalmológicos (CEO-PUCV) para garantizar la atención clínica oportuna de los casos detectados.
Sandra Reyes Román, directora del proyecto, destacó la importancia de la salud visual en esta etapa escolar: “La salud visual en primero básico es fundamental, porque una buena visión favorece el aprendizaje de la lectura y previene dificultades que pueden afectar el desarrollo escolar”.
El proyecto respondió a una necesidad urgente: la dificultad de acceso a controles oftalmológicos y lentes en sectores vulnerables, problemática que afecta directamente el rendimiento escolar y el bienestar de los niños. Gracias a esta intervención, los menores con problemas visuales ahora cuentan con mejores condiciones para su aprendizaje y desarrollo.
Josefina Aburto, psicóloga del Equipo de Convivencia Escolar del Colegio República de México, valoró la iniciativa: “Estamos muy agradecidos de los estudiantes de Tecnología Médica de la PUCV, quienes hicieron posible que nuestros niños recibieran atención visual sin costo”.
Además del aporte comunitario, esta experiencia permitió a estudiantes de Tecnología Médica aplicar sus conocimientos en terreno y desarrollar habilidades profesionales en contextos reales, fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y el servicio social.
Alexander Yáñez Briceño, estudiante de quinto año de Tecnología Médica con mención en Oftalmología y Contactología, resaltó: “Este proyecto nos ha dado la oportunidad de tener una práctica cercana con pacientes pediátricos y, además, de ayudar a una comunidad que está lejos del acceso a la salud visual”.
Con iniciativas como esta, la PUCV reafirma su compromiso con la sociedad y con una formación integral que combina excelencia académica y vocación de servicio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Por Nancy Jorié
Coordinación General de Vinculación con el Medio