Artesanos al descarte
Objetivo
Capacitar a educadoras de párvulos a través de sesiones prácticas, donde aprenden a fabricar mobiliario reciclado para jardines infantiles utilizando cintas de riego.

Descripción
Artesanos del Descarte es un proyecto nacido de la tesis de pregrado de Consuelo Pulgar, que impulsa la reutilización de cintas de riego agrícola en desuso, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular en la comunidad. La iniciativa comenzó con adultos mayores del CEAM de Quillota, enseñándoles técnicas de tejido para convertir estos materiales en objetos útiles como canastos y maceteros. Además de dar una nueva vida a los desechos, el proyecto ha fortalecido las habilidades motrices de los participantes y fomentado un envejecimiento activo.
Conciencia ambiental desde la infancia
Sin embargo, el compromiso con la sustentabilidad se extiende más allá del reciclaje de cintas de riego. Artesanos del Descarte ha establecido puntos de reciclaje para plásticos PET y ha desarrollado actividades educativas dirigidas a niños y niñas, promoviendo prácticas responsables desde la primera infancia. Gracias a esta iniciativa, se han reutilizado más de 2.000 metros de cintas de riego, que de otro modo no contarían con un canal formal de reciclaje.
Este proyecto es un ejemplo de cómo el diseño, la creatividad y la conciencia ambiental pueden generar un impacto positivo en el territorio.

