PUCV participa en la constitución del Consejo de la Sociedad Civil de Aduanas en Valparaíso

Por Coordinación General de Vinculación con el Medio

Con el objetivo de fortalecer el diálogo entre el Servicio Nacional de Aduanas y diversas organizaciones de la región, se llevó a cabo la sesión constitutiva del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Aduanas en Valparaíso. La PUCV es una de las entidades que integrará este espacio de participación, reafirmando su compromiso con la vinculación con el medio y el desarrollo regional.

La reunión tuvo lugar en la Sala Museo de la Aduana de Valparaíso, donde el director regional del Servicio Nacional de Aduanas, Braulio Cubillos Segovia, destacó la importancia de esta iniciativa en la construcción de una relación colaborativa con la comunidad. "Este consejo permitirá generar instancias de diálogo y cooperación con distintos actores de la sociedad civil, facilitando un trabajo conjunto en materias de interés común", señaló.

Junto con la PUCV, el COSOC de Aduanas está conformado por organizaciones como Cáritas Valparaíso, la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, Corporación La Matriz, el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios y la Unión Comunal (UNCO) de Juntas de Vecinos de Valparaíso, que representa a 140 juntas vecinales de la comuna.

En representación de la Universidad, la coordinadora general de Vinculación con el Medio, Angélica Casaletti, enfatizó la importancia de esta participación: "Es nuestro deber como institución universitaria colaborar activamente con diversas organizaciones de la sociedad civil. Al formar parte del consejo, generamos nuevas redes de cooperación para contribuir al desarrollo de la Región de Valparaíso".

Desde una perspectiva interna, la participación en instancias como el COSOC permite a la Universidad fortalecer sus estrategias de Vinculación con el Medio, consolidando su presencia en espacios clave de toma de decisiones y promoviendo el desarrollo de iniciativas conjuntas en beneficio de la comunidad y la academia. Además, facilita la generación de oportunidades para la docencia vinculada, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en áreas estratégicas para la región.

Durante la sesión inaugural, se eligió la directiva del consejo, resultando electa como presidenta Irene Tapia Herrera, representante de la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, y como vicepresidente Isaac Alterman Carvallo, de la UNCO porteña.

Los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) son una instancia de participación establecida en la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, orientada a promover la representatividad y el pluralismo en la gestión de organismos estatales. Actualmente, el Servicio Nacional de Aduanas cuenta con COSOC en Arica, Talcahuano y ahora en Valparaíso.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la vinculación con el medio a través de su participación en espacios de diálogo y colaboración con actores clave del desarrollo regional.