Universidad aborda desafíos con gremios empresariales de la región de Valparaíso

Por María José González Barraza

Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos de Vinculación con el Medio en el sector productivo, académicos y académicas de la PUCV que participan en las mesas técnicas de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) y de la Asociación de Industriales de Valparaíso (ASIVA) se reunieron en una Jornada de Reflexión sobre el trabajo en asociaciones gremiales en la región de Valparaíso.

La actividad tuvo como objetivo analizar lo realizado durante el 2024 y proyectar el año 2025, considerando los grandes desafíos que enfrenta la región de Valparaíso en ámbitos clave como innovación, sostenibilidad, tecnología, salud, alimentos, turismo, liderazgo femenino, impuestos y cumplimiento empresarial, y educación superior.

La vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, destacó la importancia de la colaboración entre la academia y el sector empresarial, en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional. "La Vinculación con el Medio nos permite conocer las necesidades del territorio y los requerimientos técnicos del mundo laboral. De esta forma, fortalecemos los conocimientos y habilidades de nuestros estudiantes para su desarrollo profesional", señaló.

Uno de los hitos destacados fue la participación del académico de la Escuela de Comercio y presidente de la comisión "Impuestos y Cumplimiento Empresarial" de ASIVA, Antonio Faúndez, quien ha trabajado junto al Ministerio de Hacienda en la creación de la Norma de Sostenibilidad Tributaria, posicionando a la Universidad y al país como referentes en esta materia.

"Conocer las experiencias de los colegas y de otras empresas del país nos permite generar nuevos proyectos, ya sea enfocados en la investigación o en la ejecución de actividades prácticas, para el desarrollo sostenible de la región de Valparaíso", afirmó Faúndez.

Por su parte, Sandra Iturrieta, académica de la Escuela de Trabajo Social y miembro de la mesa "Mujer Empresa" (CRCP), ha impulsado la inserción laboral femenina en el sector productivo a través de programas de capacitación y acciones de sensibilización sobre brechas de género. Actualmente, trabaja en el desarrollo de un diplomado en liderazgo femenino en el sector productivo con el respaldo de la Dirección de Formación Continua de la PUCV.

"Para nosotros, es de suma relevancia el respaldo que la Universidad nos brinda para desarrollar actividades de formación continua y de investigación, poniendo estos conocimientos al servicio de quienes integran los gremios", enfatizó Iturrieta.

 

Coordinación General de Vinculación con el Medio