ILCL celebró cierre de edición 2024 de concurso literario Travesía

Por María José González Barraza y Valentina Olivares Licuime

Con una emotiva ceremonia, el Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL) clausuró la quinta versión del concurso literario Travesía, una iniciativa que fomenta la creación literaria entre personas mayores de la Región de Valparaíso. Este proyecto, financiado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, busca promover el acceso y participación de este grupo etario en actividades culturales.

En esta edición, más de 80 participantes presentaron cuentos de temática libre, los cuales serán publicados próximamente en un libro digital. Durante la ceremonia, se destacaron los relatos de los ganadores en las categorías de escritores publicados e inéditos. Javier Olivares obtuvo el primer lugar en la categoría publicados con el cuento “En el borde”, mientras que Ruth del Valle se alzó con el primer premio en la categoría inéditos con “El abismo de las mareas”.

Olivares agradeció a la Universidad por darles el espacio para explorar sus talentos como escritores y reencontrarse con antiguas pasiones, afirmando que “el ejercicio de la lectura y la escritura nos ayuda a mantenernos activos a nivel neuronal y a conectarnos con nuestra emocionalidad e intelecto, siendo beneficioso para nuestra salud”.

El evento también incluyó música en vivo, la lectura de cuentos seleccionados y la entrega de premios pecuniarios a los galardonados. Según el Dr. Hugo Herrera Pardo, director del Doctorado en Literatura y líder del proyecto, “Travesía representa un punto de encuentro que reúne a distintas generaciones y talentos a través de la literatura”.

El concurso contó con talleres de escritura impartidos por estudiantes y egresados del ILCL, quienes trabajaron con más de 100 personas mayores en sesiones presenciales y virtuales. Ignacio Segura, estudiante de Pedagogía en Castellano y tallerista del proyecto, destacó la relevancia de su participación. “No solo hubo aprendizaje en torno a la escritura y de los géneros literarios que abordamos, sino también aprendizaje humano, manifestado a través de las vivencias, los deseos y tristezas de los concursantes. Fue una experiencia significativa para mi formación como futuro docente”, declaró.

Con iniciativas como Travesía, nuestra Universidad reafirma su compromiso con el bienestar integral de las personas mayores, promoviendo su participación activa en actividades artísticas y culturales que contribuyen a su desarrollo personal y comunitario.

Coordinación General de Vinculación con el Medio 

Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje