Formación valórica y profesional: PUCV certifica a estudiantes en abordaje profesional de catástrofes

Por María José González Barraza

En una inédita iniciativa que responde a los desafíos impuestos por los desastres naturales en la Región de Valparaíso y la necesidad de mejorar la coordinación ante estas emergencias, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso certificó a 18 estudiantes de pregrado en el Programa de Formación Profesional para Voluntarios en Abordaje de Catástrofes.

Este proyecto fue liderado por la Pastoral de la Universidad en colaboración con la Escuela de Pedagogía y la Escuela de Psicología, contando además con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través del Fondo Concursable 2024.

El ciclo formativo contempló cinco módulos orientados a la gestión y el apoyo comunitario, abordando temáticas como prevención de riesgos, primeros auxilios y contención psicológica, emocional y espiritual y coordinación durante y post emergencia.

Algunos de estos módulos fueron impartidos en conjunto con organizaciones externas de amplia experiencia en el ámbito, como Caritas Chile y SENAPRED, fortaleciendo así la calidad y pertinencia de la formación entregada.

Al culminar el curso, los y las estudiantes aplicaron sus conocimientos en comunidades afectadas por catástrofes en sectores como Villa Independencia y la Agrupación Vecinal Corontillos.

José Torres, coordinador de Pastoral y de los talleres, destacó “es de suma importancia que los estudiantes sepan que están en una institución que les permite desarrollarse integralmente y que pueden poner sus habilidades al servicio de la comunidad, promoviendo el bien común”.

Por su parte, Judith Ávalos, estudiante de Pedagogía en Educación Básica y ayudante del taller, reflexionó sobre el impacto colectivo de este aprendizaje “las catástrofes y emergencias ocurren constantemente y, si nosotros estamos capacitados en distintas áreas del conocimiento, podemos ser un aporte significativo a la sociedad”.

El programa “Formación para Voluntarios ante Situaciones de Catástrofes” reafirma el compromiso de la PUCV con la formación integral y valórica de sus estudiantes, promoviendo el liderazgo positivo, la empatía y el compromiso social con su entorno. De esta forma, la universidad contribuye al desarrollo de una sociedad más justa, solidaria y equitativa.

 

Coordinación General de Vinculación con el Medio