PUCV y Red Biofuturo Cyted realizarán Summit Internacional sobre economía circular
Entre el 22 y el 24 de julio, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en colaboración con el Núcleo Biotecnología Curauma (NBC) y la Red Iberoamericana BioFuturo CYTED, llevará a cabo el Summit Biofuturo 2025, un encuentro internacional que reunirá a representantes del mundo académico, institucional, empresarial y científico en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la bioeconomía circular en Iberoamérica.
La actividad -que es apoyada por Corfo, a través del programa Viraliza- contará con la participación de expertos provenientes de más de 10 países, quienes dialogarán sobre nuevas formas de valorizar residuos orgánicos, tecnologías emergentes para el desarrollo de biorrefinerías sostenibles, estrategias de gestión de residuos en la agroindustria y el uso de herramientas como el análisis de ciclo de vida (LCA) para impulsar procesos más limpios y eficientes.
El evento se desarrollará en dos sedes de la PUCV: la Casa Central en Valparaíso (23 de julio) y el Campus Curauma (24 de julio), mientras que el día 22 estará destinado a actividades internas de la Red Biofuturo.
El programa contempla conferencias magistrales, paneles de conversación, sesiones de networking, master class y espacios de vinculación, que permitirán conocer experiencias concretas y explorar oportunidades de colaboración entre actores de toda la región.
El Summit es parte de las actividades de la Red Biofuturo CYTED, una iniciativa de cooperación científica y técnica financiada por el programa CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo), que reúne a universidades, centros de investigación, instituciones públicas y empresas con el objetivo de fomentar el desarrollo e implementación de (bio)tecnologías orientadas a la gestión sostenible de residuos orgánicos.
Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace: https://webify.mx/SummitChileLaRed
