Personas mayores vivieron el “Encuentro con la Naturaleza Senior” en Curauma

Por Dirección de Deportes y Actividad Física

El martes 1 de julio, la Dirección de Deportes y Actividad Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (DIDAF), en conjunto con el programa Acción Senior y el Centro de Estudiantes de Kinesiología, llevó a cabo el “Encuentro con la Naturaleza Senior”, una jornada al aire libre pensada especialmente para personas mayores. La actividad reunió a una gran cantidad de participantes en un recorrido por el Sendero del Salto de la Luz, en Curauma, Placilla.

Comenzó con el traslado de los y las asistentes desde Casa Central hacia el Campus Curauma. Allí, las Bibliotecas PUCV abrieron sus puertas para recibir a los participantes, y el profesor Rubén López, jefe del programa Acción Senior y académico de la Escuela de Kinesiología, dio la bienvenida, destacando que “el objetivo es reencontrarnos con la naturaleza como un elemento que nos contribuye a la salud física, mental y también social”. Además, agradeció la colaboración del Centro de Estudiantes de Kinesiología, cuya participación fue clave para asegurar el desarrollo seguro de toda la actividad.

Durante el recorrido, los y las participantes estuvieron permanentemente acompañados por estudiantes voluntarios de Kinesiología, quienes prestaron apoyo en caso de dificultades de movilidad, generando un ambiente de confianza.

El sendero incluyó tres estaciones, cada una con dinámicas especialmente diseñadas para fomentar el bienestar integral. Estas fueron guiadas por el profesor López y coordinadas por María Francisca Cáceres, Coordinadora del Programa de Actividad Física y Bienestar Humano de la Dirección de Deportes y Actividad Física. En cada parada, los y las asistentes participaron en ejercicios suaves, espacios de contemplación de la naturaleza, todo acompañado por momentos de encuentro.

“Vimos a las personas felices, motivadas, disfrutando el movimiento, del aire y de la compañía. Estas experiencias nos reafirman que vamos por buen camino y por eso queremos seguir generando más espacios como este”, señaló María Francisca Cáceres.

El entorno natural sirvió de telón de fondo para una jornada marcada por la alegría y el movimiento. Así lo expresó Rosa León Díaz, una de las participantes del programa, quien comentó: “Encuentro fantástica la jornada, porque hay mucha área verde, uno puede respirar, puede bajar todas las revoluciones que uno tiene. Ha sido muy grato, y la organización también”.

Una experiencia intergeneracional que sin duda combinó el cuidado del cuerpo con la conexión con el entorno, y que deja a muchos esperando con entusiasmo la próxima jornada